Días de calor
Navidades...a 40 grados a la sombra
Boom!
Malas noticias

Ñoquis del 29
Doble vida, vida doble
Datos climatológicos
Malos pensamientos
Cabo Polonio

Cada cuatro años

Calle 13 - Latinoamérica
Una radio de Colonia me recordó que os la debía.
Colonia del Sacramento, "tierra de ellos"
Playa Malvín. Pura poesía


Piñera, persona non grata

Lógica capitalista
Volveré y seré millones

Lo que duran dos peces de hielo en un whisky on the rocks
Señoras y señores hoy trataremos del imperialismo (II)
Y lo celebramos desfilando...
Pronto más entradas...
Milongas Extremas
Del espíritu de Steve Jobs a los Cuernos a la Vida

Señoras y señores hoy trataremos del imperialismo (I)
Días de vino y rosas
Fase 1. Adaptación
Avión, mochila, Guille; la historia se repite. Retrasos, cancelación de vuelo, pérdida de equipaje; todo acaba saliendo bien.
Haré una futura entrada con características de la ciudad de Montevideo y algo de su historia pero, la primera sensación que uno se lleva es que es una ciudad del sur de Europa. Las comparaciones precipitadas suelen ser erróneas y espero que así sea pero, hasta el momento, uno tiene la sensación de no haberse alejado mucho de Madrid, estando realmente a 9.948 kilómetros de distancia.
Hay algo diferente que destaca sobre todo lo demás; la amabilidad y cercanía de la gente. A mí, con mi característica frialdad (auto)defensiva, es algo que aún me cuesta asimilar. Con el tiempo os confirmaré si es una realidad o una sensación transitoria.
La segunda noche, también segunda salida nocturna, fuimos a un conciertazo de La Chancha, un grupo uruguayo que lleva más de 20 años tocando. A algunos os sonará porque Reincidentes hizo una versión suya en su disco América: canciones de ida y vuelta de la canción Comerse un Buey.
Os dejo un tema suyo, Donde quiera que estés, para que os deleiteis un poco.
Y otra,
Ahora, mientras se aleja el invierno por el Atlántico rumbo a Europa, es hora de buscar piso.
Fase 1. Adaptación -- Superada satisfactoriamente
"A un millón de años luz de tu mente"